Una red colaborativa de monitoreo de sitios de agregación reproductiva de peces (ARP) en la región del Arrecife Mesoamericano (SAM).
La iniciativa MAR Fish es una red regional colaborativa y basada en ecosistemas que tiene como objetivo promover la recuperación de las pesquerías fortaleciendo la red de sitios de agregaciones reproductivas de peces (ARP), críticas en el ciclo de vida de las especies de peces comerciales, mediante el avance del conocimiento y la comprensión de la dinámica de agregación en los países de la Región del Arrecife Mesoamericano (SAM): México, Belice, Guatemala y Honduras.
Financiada por el Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial (FFEM en francés) y por The Summit Foundation (TSF), Oceans 5 y la Fundación Marisla, la iniciativa se implementa a través de los esfuerzos colaborativos de organizaciones socias en el SAM: Comunidad y Biodiversidad (COBI), Coral Reef Alliance (CORAL), Environmental Defense Fund (EDF), Fundación para el Eco-Desarrollo y la Conservación (FUNDAECO), Arrecifes Saludables para Gente Saludable (HRHP en inglés), Southern Environmental Association of Belize (SEA) y Toledo Institute of Development and Environment (TIDE).
Photography by: Patric Lengacher
FUNDAECO es una organización guatemalteca dedicada a la conservación de la naturaleza y el desarrollo comunitario sostenible. Fundada en 1990, FUNDAECO trabaja en estrecha colaboración con más de 200 comunidades rurales en todo el país y apoya a más de 20 áreas protegidas a nivel nacional.
HRHP es una coalición de más de 70 organizaciones asociadas de la sociedad civil, el mundo académico, el sector privado y agencias gubernamentales. HRHP se especializa en el monitoreo y evaluación de la salud del ecosistema del arrecife y en la creación de reportes de salud y auditorías ecológicas interesantes y fáciles de entender que evalúan la salud del arrecife y nuestros esfuerzos para conservarlo.
CORAL es una ONG comprometida con salvar los arrecifes de coral del mundo mediante ciencia de vanguardia y el compromiso comunitario, y mediante la colaboración con socios locales, para reducir las amenazas directas a los arrecifes y promover soluciones escalables y efectivas para su protección. El objetivo de CORAL es crear una red de arrecifes grandes, diversos, conectados y bien gestionados. Para lograr este objetivo, CORAL tiene programas en dos regiones de arrecifes con gran importancia en el mundo: Hawái y la Región del Caribe Occidental.
SEA es una organización no gubernamental establecida en 2008 mediante la fusión de dos organizaciones conservacionistas, Friends of Nature (FoN) y la Toledo Association for Sustainable Tourism and Empowerment (TASTE). Esta fusión tenía como objetivo aumentar la participación comunitaria en la conservación y el co-manejo de los recursos naturales en el sur de Belice. Los esfuerzos de SEA abarcan ocho comunidades: Placencia, Independence, Hopkins, Seine Bight, Riversdale, Monkey River, Punta Negra y Punta Gorda. La organización co-maneja dos áreas protegidas ubicadas dentro del Área de Pesca de Acceso Administrado 3: el Parque Nacional Laughing Bird Caye (LBCNP), declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1996, con el Departamento Forestal de Belice; y la Reserva Marina Gladden Spit & Silk Cayes, con el Departamento de Pesca de Belice en nombre del Gobierno de Belice. SEA también participa activamente en el Grupo de Trabajo sobre Agregaciones Reproductivas de Belice.
TIDE es una de las ONG conservacionistas líderes en Belice. Se centra en la participación comunitaria en la gestión de recursos y el uso sostenible de los ecosistemas. Comparte la responsabilidad de co-manejo de la Reserva Marina de Puerto Honduras (PHMR) en asociación con el Departamento de Pesca. También es miembro fundador y activo del Grupo de Trabajo sobre Agregaciones Reproductivas de Belice.
Photography by: SEA